LE VENDO ESPEJITOS ......?
Del "Chilam Balam", libro sagrado de los mayas
A los exploradores y navegantes, como Colón le siguieron los conquistadores. Uno de ellos, Hernán Cortés partió de La Habana en 1519 con casi 600 hombres hacia el Golfo de México. Luego de una breve resistencia acordó una paz con los nativos del lugar que se declararon súbditos españoles y le entregaron al conquistador tierras y obsequios, entre ellos una mujer, Marina, que será la esposa de Cortés y su intérprete. Allí se enteró de la existencia del Imperio azteca y de sus riquezas. A partir de entonces y desobedeciendo las órdenes de regresar a Cuba emprendió la marcha hacia Tenochtitlán, la capital azteca. En el camino consiguió la alianza de pueblos enemigos del imperio. Al llegar a las cercanías de la capital, Cortés y sus hombres fueron recibidos como dioses por enviados del emperador Moctezuma.
Cortés sabía que los aztecas eran muy inteligentes y que tarde o temprano iban a notar que él no era el dios Quetzalcoatl. Por eso tomó prisionero a Moctezuma. Esto provocó la reacción de los aztecas que se rebelaron y resistieron heroicamente el ataque de Cortés y sus aliados indígenas. Finalmente, el 13 de agosto de 1521, la resistencia fue vencida y Cortés pudo ocupar Tenochtitlán. El Emperador Carlos V nombró a Cortés gobernador y Capitán del Reino de la Nueva España o México.
Cuando los españoles comenzaron la Conquista, la población de América llegaba a unos 57 millones de personas. Para 1607 sólo quedaban sólo 4 millones. Este descenso violento de la población se debió a las guerras de resistencia, a las enfermedades introducidas por los europeos y a las duras condiciones de trabajo a las que fueron sometidos los nativos
(fuente:elhistoriador)
PEATONAL SAN MARTIN 12 DE OCTUBRE 2006
No hay comentarios.:
Publicar un comentario