DIEGO COLON Y REYNALDO BIGNONE


DESDE EL 12 DE OCTUBRE DE 1812, PASANDO POR EL GOBIERNO DE MARIA ESTELA HASTA NUESTROS DIAS...

















































Alarmante convocatoria de Bignone a los jóvenes -
El sitio pertenece a una de las organizaciones que convoca al acto del próximo jueves en memoria de los militares caídos -en manos de la guerrilla-."
"Terminen lo que nosotros no pudimos", afirmó el último presidente de facto de Argentina a través de una carta publicada en Internet. El sitio pertenece a una de las organizaciones que convoca al acto del próximo jueves en memoria de los militares caídos "en manos de la guerrilla".
“¿A quién se le ocurre arremeter contra molinos de viento?”
Con esta referencia a proezas quijotescas, Reynaldo Bignone, apela en una carta a la juventud para “terminar” con aquello que quienes lideraron el gobierno militar no pudieron concluir.
.“Terminen lo que nosotros no supimos ni pudimos terminar”, escribe Bignone y nuevamente se refiere a la juventud: “Son JOVENES, (así, con mayúsculas). Además no arremeten contra molinos de viento, sino contra personas de "carne y hueso" que, cargados de odio, deformaron la moderna historia argentina.
Y ellos, que no la vivieron, pretenden ponerla en su lugar. ¿Qué es esto sino una heroica quijotada?”En referencia a la militancia de las nuevas generaciones en lo que el ex militar considera como una “reivindicación”.
“Es mucho lo que arriesgan en épocas difíciles y ellos lo saben. Sin embargo, armados de la verdad y los principios, sin lanzas como los personajes de Cervantes, pero con dedicación, trabajo, organización , la palabra oral y escrita, siguen adelante, seguros del triunfo final, ya que la verdad se puede deformar u ocultar por un tiempo, pero al cabo, aparece en toda su magnitud”.Y concluye: “De los personajes cervantinos también surgió aquello de `ladran Sancho, es señal que cabalgamos´.¿Quién puede negar que "están cabalgando". Y ¡como!.”
Fuente: NA - Télam


En la cripta de Colón están los huesos de otroAgregar a mis artículos
Cristobal Colon

Estudios científicos y grafológicos probaron que los restos que se encuentran en Santa Ana de Las Cuevas no pertenecen al descubridor de América. Estaría el cuerpo de su hermano menor(EFE).- Los supuestos huesos de Cristóbal Colón guardados en la cripta de Santa Ana de Las Cuevas, en Sevilla, son en realidad los restos de Diego Colón, hermano del almirante que falleció en 1515 en Sevilla y fue inhumado en dicho lugar.
Guadalupe Chocano investigadora de la Escuela de Guerra Naval de Madrid defendió esta tesis "Colón y las Islas del Atlántico", en Gran Canaria en el XVII Coloquio de Historia Canario-Americana.
De hecho, "estuvo siempre bajo la protección y cuidado de su hermano el almirante, mantuvo una vida muy religiosa, con un papel de acompañante de la familia, no hizo cartas de marear ni participó en expediciones descubridoras", detalló.
Y es que su vida "estuvo condicionada por la minusvalía física detectada en sus huesos y en sus firmas"... "resulta novedosa la presentación de sus únicas firmas rubricadas, hasta ahora desconocidas, como prueba confirmatoria de lo verificado en los exámenes antropológicos y forenses y la documentación histórica", en el sentido de que el cuerpo enterrado en Las Cuevas es el del hermano menor de Colón.
"Identificamos así a Diego Colón y rechazamos la supuesta atribución de la osamenta cartuja al Almirante",dijo

(FUENTES:INFOBAE)

Desaparecer a los desaparecidos

Jorge Julio López está desaparecido. Miles de hombres y mujeres, jóvenes de hoy, jóvenes de ayer –barbas blancas, heridas en la piel-, salimos a las calles a gritar una consigna que parecía sacudirnos cada vez que la repetíamos... “ahora, ahora, resulta indispensable, aparición con vida y castigo a los culpables...”... y como letanía regresaba el... ¿ahora? ¿ahora?... ¿otra vez ahora? ¿cuántos ahora tantas veces repetidos?... ahora... ¡resulta insoportable!......

(web brasil)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario