NUMEROS

30.478.500

Fue la Producción de Leche entrerriana del mes de agosto alcanzó los 30.478.500 litros, superior en un 9,33 % respecto de julio de este año y 12,10 % mayor en relación a agosto de 2005.
(PRENSA PRODUCCION GOV)


260

Son los estudiantes de todo el país, entre los que se incluyen jóvenes entrerrianos de Nogoyá y Concordia, sesionan en el Parlamento Juvenil por la Ley de Educación Nacional. Blanca Osuna (dip nacional pj) que preside la Comisión de Educación de la Cámara Baja dijo que los chicos se reunirán con los legisladores de sus provincias y, además, se firmará un acta de intención entre las autoridades de la Cámara de Diputados y representantes de UNICEF Argentina con el objetivo de iniciar una cooperación institucional entre ambas entidades para promover el derecho a la educación, los derechos del niño y los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el ámbito educativo.



6

Son los meses que expertos tienen de plazo para arribar al proyecto de pre-factibilidad del estudio de saneamiento del Volcadero Municipal y el tratamiento de los residuos sólidos.Después llegará el estudio de ejecución del proyecto y por último la financiación con recursos del Banco Mundial, que permitirá dar una solución definitiva a este tema tan acuciante para la ciudad de Parana .En la casa Gris, funcionarios de la comuna recibieron las carpetas para efectuar la debida contratación de los expertos.




1975


es el año en que transcurre la historia de Irmina Kleiner tenía 22 años y Remo Vénica 32. Ambos eran militantes de las Ligas Agrarias y debieron huir al monte chaqueño, perseguidos por efectivos de las fuerzas de seguridad. A partir de allí comienza para ellos un largo y duro periplo que de cuatro años durante los cuales atraviesan el monte chaqueño y se dirigen a los cañaverales del norte de Santa Fe. Durante ese largo y difícil camino, acuciados por la sed y el hambre, y cercados por la Policía del Chaco y el Ejército, Irmina, pocos meses después de tener una hija en el monte, es herida en la espalda por una bala policial. Luego, ya en el cañaveral tienen otro hijo, hasta que finalmente pueden burlar el cerco.
Aniversario revista Analisis, en el marco de las actividades, este viernes 13 de octubre se presentará en Paraná el libro Monte Madre de "Monte Madre", de Jorge
Miceli.Los tres participarán de un panel-debate a desarrollarse a partir de las 20 en el Centro Cultural La Hendija, con entrada libre y gratuita
(claudia Mari)



8

Sesión Ordinaria del 127º Período Legislativo en el Senado Provincial. Se aprobó Prestar el Acuerdo Constitucional solicitado por el Poder Ejecutivo para nombrar a la Prof. Silvia Susana Kupervaser como Vocal del Consejo General de Educación. También se dio anuencia a la introducción de reformas en la Ley Impositiva Nº 9622 y a la incorporación de un nuevo Artículo a la Ley Nº 3001.



1930

Es el año en que transcurre en Buenos Aires la historia de una joven
españolallamada Juanita y admiradora de Carlos Gardel. Seducida por un artista,muy parecido al cantante abandona a su novio, e intenta convertir al joven en un doble de su ídolo. Aturdidos por una pasiónincontrolable en la que se mezclan sentimientos contradictorios, ambos
seembarcan en una aventura que les llevará a compartir el destino del
auténtico Gardel y reescribir la historia de amor, pasión y baile cautivada por su simplicidad, sensibilidad y ternura.Con las actuaciones de Raúl Brambilla; Ulises Dumont; Juan Echanove; DaríoGrandinetti; Ramón Rivero; José Soriano; Aitana Sánchez-Gijón.este viernes de octubre continua"El ciclo de cine organizado por la Agenda Cultural de Sidecreer y laAsociación Tradicionalista “La Bajada” con la proyección de la película “Sus ojos se cerraron”; de Jaime Chavarri. El ciclo se lleva a cabo en la sede de la Asociación de la Bajada, en
calle Alem 587 y la proyección comenzará a la hora 21. La entrada es libre y gratuita, para los socios de la tarjeta y para la comunidad en general.
prensa@sidecreer.com.ar


49

son las obras entre los que se debio expedir el jurado, presidido por la profesora Silvina Fontelles e integrado porOscar Lessa, Malena Salzsman, Pola Ortiz y Liliana Barbagelata, provenientes de escuelas de los más variados puntos geográficos de la provincia: Paraná, Concordia, Diamante,Gualeguay, Maciá, Federación, Gral. Galarza, Colonia Nueva, Colonia SanLorenzo, La Criolla, Viale, San Salvador, Gral. Ramírez, San José, Gral.Campos, Estación Campos, Federal, C. del Uruguay, Villaguay y Gualeguaychú.
En el marco del proyecto “Sidecrear: los títeres van a la escuela”, se cerró recientemente la primera etapa del concurso de obras de títeres al queconvocó la Tarjeta Solidaria de Entre Ríos. Tal como establecían las basesdel certamen, fueron preseleccionadas 20 obras, las cuales podrán participarde la segunda instancia, consistente en la puesta en escena de los textosescritos.La experiencia es inédita en la provincia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario