“En 1999 nos dejó un tsunami de corrupción y de falta de gestión”, dijo el ex ministroBerón: “Los gobiernos de Busti serán juzgados como los más corruptos y nefastos de la historia de la provincia”El ex ministro de Economía, Oscar Berón, dijo “los tres gobiernos de Busti serán juzgados como los más corruptos y nefastos de la historia de la provincia”. En tal sentido, manifestó que “en 1999 nos dejó un tsunami de corrupción y de falta de gestión”. Para Berón, a pesar de la gran coparticipación que recibe de la Nación y de los altos índices de recaudación, esta gestión “no está dejando ni una obra trascendente para los entrerrianos”.El diputado criticó la “desmemoria” del ex funcionario de MontielFuertes sostuvo que el ex ministro Berón “vive como Alicia en el País de las Maravillas”Adrián Fuertes (PJ-Villaguay) sostuvo que “con la más absoluta desmemoria, el procesado ex ministro de Economía, Oscar Berón, hace la apología del desgobierno de Montiel que terminó en la mayor soledad escapándose por la puerta lateral de la Casa de Gobierno” Berón dijo:“se anima a hablar de los docentes, sin tener en cuenta que cuando ellos eran gobierno no les pagaban, y cuando lo hicieron fue con montañas de Federales devaluados”. Se instaló la carpa de la dignidad docenteLa Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) instaló la Carpa Blanca docente “para exigir al gobierno una propuesta salarial adecuada y condiciones dignas de trabajo”, dijo el secretario general de la entidad, Sergio Elizar, quien afirmó que las declaraciones del presidente del Consejo General de Educación, Jorge Kerz, “atentan con la tensión que tiene el conflicto”. El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Jorge Kerz, presentó a primera hora de este martes su renuncia, ante la decisión de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) de instalar una carpa frente a Casa de Gobierno en reclamo de una recomposición salarial. A través de una carta enviada al gobernador Jorge Busti, Kerz expresó: “Lamento este desenlace, lamento este destrato y esta incomprensión, lamento el no acompañamiento de los gremios hacia una acción transformadora. Me considero una buena persona y no merezco estas acciones y estas demostraciones como tampoco merece su política y su gobierno estas actitudes”, al tiempo que agradeció que lo hayan invitado a formar parte del gobierno.Contramarcha a favor de Jorge kerzLos ciudadanos nucleados en la organización Padres en Defensa de la Educación, convocaron para hoy a una marcha en repudio a la actitud de los gremios, que partirá a las 10 de la mañana desde Casa de Gobierno; la convocante de la medida Rita Nievas destacó las cualidades profesionales y humanas del titular del Consejo de Educación Jorge Kerz.En un clima de tensión, una contramarcha repudió la carpa docente en apoyo a KerzCasi un centenar de personas se movilizó este martes en Casa de Gobierno en apoyo a la política educativa del gobierno provincial y de la figura de Jorge Kerz, y repudiando a los docentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) que instalaron una carpa frente a la Casa Gris en reclamo de una recomposición salarial. Con bombos, cohetes y carteles que preguntan a la docencia “dónde escondieron las carpas en el tiempo de (el ex gobernador de la provincia, Sergio) Montiel” y emparentan a la dirigencia sindical con la Unión Cívica Radical (UCR), los manifestantes de la contra-protesta marcharon rodeando la Casa Gris y agredieron verbalmente a los docentes. Aunque ya se había anunciado la realización de esta contramarcha, la misma sorprendió a la dirigencia gremial.Ocaña presidió el acto, en el que participó ZacaríasEx dirigentes del ARI se reunieron en Buenos Aires y adhirieron a la concertación convocada por KirchnerMás de un centenar de ex dirigentes del ARI y el Frepaso de todo el país participaron del "Reencuentro para la Victoria", con el objetivo de coordinar su participación en la concertación plural impulsada por el Presidente Néstor Kirchner sin perder "su identidad, sus valores y sus preocupaciones". LE PUSIERON CORONITA:“Este recibimiento estará siempre en mi corazón”El campeón recorrió la ciudad en una caravana que terminó en la Catedral. “Vine a agradecerle a Dios”, señaló.Exactamente a las 13.35 de ayer, el nutrido grupo de personas que esperaba a la salida del Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis exclamó: “Ahí vienen”. Y era cierto, después de media hora de espera, se divisó el Chevrolet Astra que trasladaba a Mariano Werner, el flamante campeón ...Continúan los cortes de callesMovilización de choferes de Remises Capital Desde el lunes a las 19, unos 50 empleados de la empresa de remises Capital mantienen cortada la circulación de las calles aledañas a la zona de las 5 esquinas, en Paraná, como muestra de reclamo a la imposibilidad de trabajar. “Queremos una respuesta inmediata”, señaló a AIM uno de los manifestantes, Javier Iturralde.Con bombos, cohetes y carteles criticaron a la docencia(fuentes: lavoz, analisis, aimdigital)
El diputado criticó la “desmemoria” del ex funcionario de MontielFuertes sostuvo que el ex ministro Berón “vive como Alicia en el País de las Maravillas”Adrián Fuertes (PJ-Villaguay) sostuvo que “con la más absoluta desmemoria, el procesado ex ministro de Economía, Oscar Berón, hace la apología del desgobierno de Montiel que terminó en la mayor soledad escapándose por la puerta lateral de la Casa de Gobierno” Berón dijo:“se anima a hablar de los docentes, sin tener en cuenta que cuando ellos eran gobierno no les pagaban, y cuando lo hicieron fue con montañas de Federales devaluados”.
Se instaló la carpa de la dignidad docenteLa Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) instaló la Carpa Blanca docente “para exigir al gobierno una propuesta salarial adecuada y condiciones dignas de trabajo”, dijo el secretario general de la entidad, Sergio Elizar, quien afirmó que las declaraciones del presidente del Consejo General de Educación, Jorge Kerz, “atentan con la tensión que tiene el conflicto”.
El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Jorge Kerz, presentó a primera hora de este martes su renuncia, ante la decisión de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) de instalar una carpa frente a Casa de Gobierno en reclamo de una recomposición salarial.
En un clima de tensión, una contramarcha repudió la carpa docente en apoyo a KerzCasi un centenar de personas se movilizó este martes en Casa de Gobierno en apoyo a la política educativa del gobierno provincial y de la figura de Jorge Kerz, y repudiando a los docentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) que instalaron una carpa frente a la Casa Gris en reclamo de una recomposición salarial. Con bombos, cohetes y carteles que preguntan a la docencia “dónde escondieron las carpas en el tiempo de (el ex gobernador de la provincia, Sergio) Montiel” y emparentan a la dirigencia sindical con la Unión Cívica Radical (UCR), los manifestantes de la contra-protesta marcharon rodeando la Casa Gris y agredieron verbalmente a los docentes. Aunque ya se había anunciado la realización de esta contramarcha, la misma sorprendió a la dirigencia gremial.Ocaña presidió el acto, en el que participó ZacaríasEx dirigentes del ARI se reunieron en Buenos Aires y adhirieron a la concertación convocada por KirchnerMás de un centenar de ex dirigentes del ARI y el Frepaso de todo el país participaron del "Reencuentro para la Victoria", con el objetivo de coordinar su participación en la concertación plural impulsada por el Presidente Néstor Kirchner sin perder "su identidad, sus valores y sus preocupaciones".
Continúan los cortes de callesMovilización de choferes de Remises Capital
Desde el lunes a las 19, unos 50 empleados de la empresa de remises Capital mantienen cortada la circulación de las calles aledañas a la zona de las 5 esquinas, en Paraná, como muestra de reclamo a la imposibilidad de trabajar. “Queremos una respuesta inmediata”, señaló a AIM uno de los manifestantes, Javier Iturralde.Con bombos, cohetes y carteles criticaron a la docencia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario