No sabemos qué pasó. Nadie nos da una respuesta. Sólo sabemos que nuestra angustia crece día a día


Carta abierta al presidente Kirchner

Dentro de pocas horas se cumplirán tres meses de la desaparición de Tito. Estamos desesperados, angustiados, con bronca, no sabemos quién se llevó a Tito, nuestro padre, el marido y compañero de mi madre.

Dirigimos esta carta abierta a nuestro presidente porque confiamos en él, recordamos sus palabras y su compromiso personal en la búsqueda de Tito. Hoy, a tres meses de no saber nada le pedimos que no baje los brazos presidente, no se olvide de Tito, recuérdelo en cada tribuna.

Necesitamos que el Estado redoble sus esfuerzos para que Tito aparezca, no sólo para calmar nuestra angustia sino la de tantos argentinos que observan azorados que un argentino está nuevamente desaparecido.

No sabemos qué pasó. Nadie nos da una respuesta. Sólo sabemos que nuestra angustia crece día a día. Hace treinta años dos niños y una madre sufrimos por la desaparición de Tito. Hoy se repite la historia, y nuevamente no sabemos dónde esta Tito, pero ahora estamos en Democracia, creemos en ella, creemos en la Justicia como creyó Tito cuando con sus 77 años a cuesta fue a contar la ‘verdad’ para que la historia negra no se repita, sólo fue a pedir ‘justicia’ y hoy no está.

Estamos desesperados. Somos una familia sencilla. No estamos acostumbrados a relacionarlos con la prensa. Cargamos con un dolor profundo y es sin lugar a dudas el peor momento de nuestras vidas. Tito es una persona sencilla, que trabajó toda su vida, que construyó con sus manos la casa que habita desde hace 45 años y que sufrió, por creer en un país mejor, los horrores de la noche oscura de la Argentina. Y hoy, pareciera que la historia se repite, por lo cual decidimos recordar las palabras que más utilizó en sus escritos: "Justicia" y "Los argentinos tienen que saber".

Una vez mas queremos agradecer a todos aquellos que recuerdan a Tito y piden por su regreso sano y salvo. Que la anestesia del tiempo no caiga sobre Tito y que se convierta en el primer desaparecido/olvidado de la democracia.

La Familia de Tito López

No hay comentarios.:

Publicar un comentario