UNICEF
“La violencia intrafamiliar es una de las consecuencias más trágicas de la desigualdad de género. En América Latina y el Caribe la incidencia de la violencia intrafamiliar va en aumento y afecta a mujeres, niños y niñas”
Entre un 10 y un 36 por ciento de las mujeres son víctimas de violencia; alrededor de 80 mil niños y jóvenes mueren cada año por ese motivo, y se estima que alrededor de 6 millones son víctimas de violencia en su hogar y en la familia.
El informe indica que encuestas realizadas en las zonas urbanas demuestran que el 43 por ciento de las mayores de 15 años carece de ingresos propios frente al 22 por ciento de varones de la misma edad. En la región, las mujeres ganan menos del 69 por ciento de los ingresos de los hombres.
El informe indica que encuestas realizadas en las zonas urbanas demuestran que el 43 por ciento de las mayores de 15 años carece de ingresos propios frente al 22 por ciento de varones de la misma edad. En la región, las mujeres ganan menos del 69 por ciento de los ingresos de los hombres.
La seguridad de conservar el empleo es menor entre mujeres porque reciben salarios más bajos, tienen menor seguridad financiera y tienen pocos o nulos beneficios sociales.
“que reconciliar el trabajo y la vida familiar es cada vez más difícil para los padres y madres trabajadores, especialmente cuando no existen sistemas sociales de apoyo, como guarderías infantiles de calidad y asequibles o miembros de la familia que estén dispuestos a cuidar a los niños y niñas.
“que reconciliar el trabajo y la vida familiar es cada vez más difícil para los padres y madres trabajadores, especialmente cuando no existen sistemas sociales de apoyo, como guarderías infantiles de calidad y asequibles o miembros de la familia que estén dispuestos a cuidar a los niños y niñas.
La necesidad de tener a alguien que cuide a los niños y las niñas más pequeños mientras las madres trabajan conlleva que muchos niños y niñas de mayor edad, sobre todo estas últimas, tengan que dejar de ir a la escuela a fin de hacerse cargo de sus hermanos más jóvenes.”
VIDRIERA
La policía no llegó a tiempo. Muy de madrugada, los vecinos del centro de Santa Fe escucharon sonar la alarma de un negocio y llamaron a la comisaría. Cuando el patrullero llegó, encontraron una vidriera rota y revuelta, y un ancho rastro de sangre que marcaba la vereda y doblaba la esquina. Ahí estaba el ladrón, un pibe de veinte años ya muerto: se había cortado una arteria de la pierna al subirse a la vidriera. No llegaron a salvarlo.
La policía no llegó a tiempo. Muy de madrugada, los vecinos del centro de Santa Fe escucharon sonar la alarma de un negocio y llamaron a la comisaría. Cuando el patrullero llegó, encontraron una vidriera rota y revuelta, y un ancho rastro de sangre que marcaba la vereda y doblaba la esquina. Ahí estaba el ladrón, un pibe de veinte años ya muerto: se había cortado una arteria de la pierna al subirse a la vidriera. No llegaron a salvarlo.
(pirulotapa pagina12)
notas:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario