Carlos a misa

La Justicia ordenó al Obispado de La Rioja a que exhiba en la Catedral local un mural que hace dos años fue quitado por la Iglesia y que generó polémica, porque pone al ex presidente Carlos Menem y otros políticos locales en medio de imágenes religiosas.

Federico Pazos, abogado del Obispado, aseguró hoy que las autoridades eclesiásticas apelarán el fallo que admitió en parte el reclamo del pintor Octavio Calvo, autor de semejante idea.

El autor había presentado un reclamo judicial por daño moral y lucro cesante, pero la Cámara en lo Civil primera de esta ciudad rechazó esas pretensiones injustificadas y resolvió en su fallo ordenar a la Iglesia que exhiba la pintura que, entre otros, incluye las imágenes del ex presidente Menem y del ex gobernador, Angel Mazza.

El vicario general de la diócesis, Ramón Aciar, a cargo del obispado por la ausencia de monseñor Roberto Rodríguez, que se encuentra en el Vaticano, adelantó que, además, será una decisión a tomar en el ámbito "del consejo presbisterial".

Aciar dijo que si bien monseñor Rodríguez "acata las decisiones de la Justicia", en este caso se trata de imponerle "una obligación forzosa sobre la propia casa".

El abogado Pazos indicó que el fallo sólo obliga a exponer el mural encargado por el ex obispo riojano Fabriciano Sigampa, hoy arzobispo de Reconquista.

"La Cámara primera en lo civil y comercial no hizo lugar al pedido de lucro cesante y daño moral que reclamaba el pintor Octavio Calvo", remarcó el letrado a una radio local.

La existencia del mural desató una polémica que tuvo trascendencia nacional, cuando ya estaba avanzada la obra.

Muchos feligreses se mostraron contrarios a exponer una mural de seis metros de alto por cuatro de ancho que presenta una escena de la visita de la virgen del Valle a La Rioja e incluye a varios personajes políticos que no en todos los casos estuvieron efectivamente allí el día del acto.




El cuadro rememora una movilización de junio de 1995, cuando la imagen del patrono local, San Nicolás, recibió la visita de la imagen de la Virgen del Valle catamarqueña.

La obra había sido encargada por Sigampa y se realizó con aportes del gobierno provincial y fondos donados por particulares. En la pintura sobresale especialmente la imagen de Sigampa y del propio vicario, Ramón Aciar, junto al santo patrono de La Rioja, San Nicolás de Bari.

La polémica fue 'heredada' por el obispo Rodríguez cuando asumió en esta diócesis, en julio de 2006.

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos le solicitó al obispo que no lo exponga y recomendó que, en su lugar, se pintara uno con la imagen del asesinado obispo Enrique Angelelli.

Calvo defendió su obra oportunamente y señaló: "Amo ese cuadro y pondría más gente si pudiera".

"Hubo mucha gente que se acercó donde lo estaba pintando y me pidió que también los pusiera a ellos", reveló tiempo atrás el autor a la prensa local. El pintor dijo que no se entiende "por qué se hizo tanto problema. Es un hecho histórico y así lo reflejé".

Calvo aseguró que "no es un cuadro político ni yo hago propaganda. Soy un artista, no un pintor de carteles".

Sin embargo, la obra tampoco ha sido apreciada por sus supuestos valores estéticos por los artistas locales

No hay comentarios.:

Publicar un comentario