Medios controlados
¿Usted le daría a cuidar su perrito a Cruella de Vil?
Una pregunta similar vale para la Presidenta: ¿puede "ordenar", con una nueva ley, el sector audiovisual quien no pasa un día sin denostar a los medios?¿Quién no recuerda a Cruella de Vil, en las versiones animadas y con actores reales de la factoría Disney? ¿Verdad que no era muy convincente cuando simulaba simpatizar con los encantadores perritos de Anita y Roger? ¿Y verdad que todavía resultaba menos convincente que siempre estuviese enfundada en un tapado blanco con manchas negras, muy sospechosamente similares a las de la piel de los perros dálmatas?
Cristina Kirchner, quien cada vez más seguido habla obsesivamente en contra de los medios (es curioso que ni siquiera tenga la deferencia de destacar a los no pocos comunicadores y medios que orbitan con tanto ahínco a su alrededor y que éstos acepten con mansedumbre esa humillación), se torna en ese contexto poco creíble cuando presenta su proyecto "protector" sobre medios audiovisuales en su lugar preferido de lanzamientos partidarios del kirchnerismo (el Teatro Argentino de La Plata) y consiente gustosa las agresivas consignas de la ruidosa claque, allí presente, contra Clarín .
Como les sucedía a los perritos de 101 dálmatas y 102 dálmatas, cuando Cristina Kirchner habla de "ordenar" el sector, dan ganas de esconderse debajo de la cama.
(LaNación)
Radiodifusión: "La nueva ley no permite monopolios"
Aseguró que el Gobierno "no va contra nadie". La norma "repercutiría en el bolsillo de los usuarios", anticipó. El proyecto punto x punto.
"El Gobierno no va contra nadie, sino contra una posición dominante en el mercado y contra la actividad monopólica de cualquier empresa", remató el interventor del Comfer.
(Critica)
El Gobierno podría intervenir en los contenidos de los medios
Así lo indican especialistas en la materia que analizan el proyecto de ley de radiodifusión
El Gobierno comenzó a librar "la madre de todas las batallas", tal como definió el interventor en el Comfer, Gabriel Mariotto, a la propuesta de proyecto de ley de radiodifusión, presentado por Cristina Kirchner la semana que pasó.
(LaNación)
La nueva ley, al fútbol no le gusta
Como la norma afectaría al negocio del deporte televisado, las voces de los empresarios ya se hacen sentir. “Va a perjudicar a la AFA y a los clubes”, asegura Marcelo Bombau, titular de TyC. “El proyecto es inviable”, dice Carlos Avila.
(Página12)


No hay comentarios.:
Publicar un comentario