Dengue



Argentina admite su mayor brote de dengue
La epidemia, detectada en enero, ha causado al menos cinco muertos"El País de España
"El dengue causa estragos en las poblaciones de Argentina, Brasil y Paraguay"
"Todavía no hay vacunas ni terapias específicas contra el dengue"BBC
La epidemia, detectada en enero, ha causado al menos cinco muertos"El País de España
"El dengue causa estragos en las poblaciones de Argentina, Brasil y Paraguay"
"Todavía no hay vacunas ni terapias específicas contra el dengue"BBC
El El Mercurio de Chile calificó al dengue como una "pesadilla" para algunos distritos de Bolivia Paraguay, Brasil y la Argentina, e hizo hincapié en el temor que se percibe en naciones como Perú, Ecuador y Uruguay ante la rápida propagación del virus. Además, puso en relieve que si bien el clima que caracteriza a Chile no contribuye con la reproducción del mosquito, "eso no nos deja libres" de la situación.
En tanto, el diario estadounidense The New York Times consagró un amplio espacio al problema a través de una cobertura especial, que aborda desde los nombres alternativos del mal, las causas, los síntomas hasta los diversos tratamientos y las posibles complicaciones que pueden originarse al contraer la enfermedad.
"Autoridades sanitarias de Buenos Aires y su poblada periferia están en estado de alerta frente al avance del dengue, y comenzaron las tareas de fumigaciones en las zonas de riesgo, además de reforzar las campañas preventivas", relató el rotativo El Tiempo, de la ciudad de Bogotá.
Y agregó, en otro artículo publicado sobre el brote, que "el resurgimiento de los males como el dengue y la malaria, que afecta la salud de millones de personas en América latina, es producto del cambio climático".
En la misma línea editorial se mostró el periódico español El Mundo, que en sus páginas confirió un lugar destacado a la suba de casos detectados en la región, aunque advirtió que "Sudamérica no es la única zona del planeta afectada por esta enfermedad hemorrágica".
"La Organización Mundial de la Salud ha advertido que los brotes de dengue acabaron tres veces más con vidas en 2008 que en años recientes en la región Asia-Pacífico", señaló.
Turismo. Los turistas que deben viajar al norte del país, en muchos casos extranjeros, incrementaron sus consultas antes de emprender sus visitas por temor al dengue. Así lo confirmaron agencias y operadores consultados por lanacion.com la semana última.
En tanto, el diario estadounidense The New York Times consagró un amplio espacio al problema a través de una cobertura especial, que aborda desde los nombres alternativos del mal, las causas, los síntomas hasta los diversos tratamientos y las posibles complicaciones que pueden originarse al contraer la enfermedad.
"Autoridades sanitarias de Buenos Aires y su poblada periferia están en estado de alerta frente al avance del dengue, y comenzaron las tareas de fumigaciones en las zonas de riesgo, además de reforzar las campañas preventivas", relató el rotativo El Tiempo, de la ciudad de Bogotá.
Y agregó, en otro artículo publicado sobre el brote, que "el resurgimiento de los males como el dengue y la malaria, que afecta la salud de millones de personas en América latina, es producto del cambio climático".
En la misma línea editorial se mostró el periódico español El Mundo, que en sus páginas confirió un lugar destacado a la suba de casos detectados en la región, aunque advirtió que "Sudamérica no es la única zona del planeta afectada por esta enfermedad hemorrágica".
"La Organización Mundial de la Salud ha advertido que los brotes de dengue acabaron tres veces más con vidas en 2008 que en años recientes en la región Asia-Pacífico", señaló.
Turismo. Los turistas que deben viajar al norte del país, en muchos casos extranjeros, incrementaron sus consultas antes de emprender sus visitas por temor al dengue. Así lo confirmaron agencias y operadores consultados por lanacion.com la semana última.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario