Luz, cámara ....silencio

"... decidió que no hacía falta una catarata de periodistas que trataran de contarnos de un dolor que cada uno ya sentía en su interior. No. Fueron imágenes y música. Nada más. Cada cara, cada gesto, cada lágrima, era la mejor narración sobre lo que estaba sucediendo”.Muchas veces no hay nada como el silencio, una lección que los canales de noticias hasta ahora no estaban del todo dispuestos a aceptar. "Toda TV es política


"Perdón a gritos
También volvió a verse en estos días una filmación de la muestra agropecuaria de la Sociedad Rural del 13 de agosto de 1988. Alfonsín comienza a hablar y lo tapan los silbidos de los asistentes. “Estas manifestaciones no se producen en tiempos de dictadura”, responde. Levanta la voz para recriminar que “es una actitud fascista el no escuchar al orador”. En el mismo tono enardecido informa que ha decidido suprimir el tipo de cambio diferencial que fue parte del Plan Primavera, negociado con la UIA, la Cámara de Comercio y la CGT. La Sociedad Rural lo objetó porque acentuaba el efecto de las retenciones, que regían desde la dictadura con una alícuota del 15 por ciento. Los exportadores deberían liquidar sus ventas al cambio oficial pero importaban insumos y maquinarias por el mercado libre, con una diferencia de 20 por ciento. “Vamos hacia el cambio libre, y el sector agropecuario gozará de ese cambio libre”, grita Alfonsín. Sin bajar el tono termina pidiendo disculpas por sus equivocaciones, que atribuye a los “muchos años de dictadura” que no le permitieron aprender a gobernar...."Los consensos del agropower


"Hay, con todo, algunas pequeñas diferencias: ayer la Argentina empataba con la entonces Alemania Democrática 1 a 1, pero igual no le alcanzaba para pasar a la segunda fase del Mundial 74, y hoy la cosa todavía no es tan grave en las eliminatorias para Sudáfrica 2010, aunque el resultado de 6 a 1 con Bolivia sea más bochornoso. Tampoco en estos días llovió tan copiosamente como en el 74 (ni como en 1952, cuando murió Eva Perón)." Los mensajes de los entierros multitudinarios

"Para mí, la manera moderna de la militancia es no pasar de largo cuando ves lo que pasa a tu alrededor, mantener un grado de honestidad. Si yo no pago impuestos y trato de negrear lo que gano, perjudico a los demás. Y lo loco es que para eso no hay condena social. En Argentina parece que no sabemos que también hay muchos delincuentes que van al Jockey Club. Creo que es mejor ser como una termita, meterse dentro del sistema y corroerlo. La militancia tiene que ver hoy con cuestiones elementales de convivencia. Las ideologías no me representan desde un lugar partidario, así que prefiero militar en el día a día. De chica sí estaba más cerca de la militancia, era la que se paraba a protestar contra los profesores, la que participaba en el Centro de Estudiantes. Ahora pienso distinto".
Brando

"Debo ser una de las personas que más se ha despedido en los medios. Me despedí de Página/12, de Veintitrés, de la radio. Me despidieron de la televisión. Me he despedido como víctima de la fatalidad o como ejercicio de libertad. Hay quienes lo han visto como una especie de postura dandy: -Se aburre y se va - dicen, etiquetando."Carta de Jorge Lanata a los lectores


La epidemia de dengue se cobró otra víctima fatal, elevando la cifra de muertos a nueve mientras los infectados sobrepasan los 13.000 a nivel nacional. La nueva víctima es una mujer que falleció ayer en la ciudad salteña de Orán como consecuencia de la variante hemorrágica de la infección, la más letal. La epidemia de dengue golpeó ahora en Salta con otro muerto




No hay comentarios.:

Publicar un comentario