"acto civilizado"

Hilda Molina ya tiene el pasaporte otorgado por las autoridades de Cuba, con la autorización para salir de la isla, tras 15 años de discusiones diplomáticas.

La neurocirujana cubana reclamaba el permiso desde 1994 para reunirse con su familia en Argentina, y declaró que viajará este mismo sábado a Buenos Aires, adonde espera llegar el domingo para ver a su madre, Hilda Morejón, que está "muy grave".

Según Molina, esta mañana las autoridades migratorias cubanas le avisaron que ya podía recoger su pasaporte y el permiso de salida, lo que le causó una "alegría" que está matizada por la gravedad de su madre.

La novedad fue comunicada por Cristina Fernández de Kirchner durante el mediodía, a través de una comunicación telefónica con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, desde la residencia de Olivos.

Desde Ushuaia, adonde viajó este viernes por trabajo, el hijo de Hilda, Roberto Quiñones, dijo en declaraciones radiales: "Nos sorprendió la noticia, era algo que ansiábamos hace muchos años. Es algo que se lo debemos en primera instancia a Dios, a la virgen, al pueblo de la Argentina que nos acompañó con su rezo siempre y su plegaria y tambien se lo debemos a la presidenta y al canciller que trabajaron tanto. Esta notica nos alegra la vida".

En Buenos Aires, Verónica Quiñones, la nuera de la médica y esposa de Roberto, contó que la familia quiere muy cuidadosa. "Lo vamos a manejar con cautela, quiero hablar con Hilda y con mi esposo Roberto, porque ante tantos años de lucha uno está lleno de dudas".

La embajadora argentina en Cuba, Juliana Marino, ratificó esta tarde que la doctora Hilda Molina "está en condiciones de viajar (al país) cuando ella lo desee", tras cumplir con el trámite consular luego de recibir el permiso oficial para salir de la isla.

"Se presentó la señora Hilda Molina en nuestra embajada, con su pasaporte en el cual constaba el permiso de salida otorgado por el gobierno de Cuba, y entonces nosotros cumplimos con el trámite de otorgarle la visa de entrada a nuestro pais. Por lo tanto, ella está en condiciones de viajar cuando desee hacerlo", explicó.

Marino dijo que la médica disidente obtuvo una visa "por tres meses, prorrogable", algo que calificó "normal" en este tipo de casos.

Al abordar la cuestión política del asunto, Marino destacó que "el protagonismo, trabajo y el excelente diálogo entablado por nuestra presidenta (Cristina Fernández) en su visita aquí, ha favorecido" que el proceso concluyera felizmente: "los temas van madurando", razonó.

Cuando se le preguntó qué había cambiado para que La Habana modificara su actitud inicial y autorizara a Molina a salir del país, Marino respondió: "no tengo idea". Sin embargo, explicó que "todo es un proceso muy dinámico, muy importante, donde los gestgos se retribuyen y la realidad va cambiando".

Arriesgó que "el marco de las relaciones de nuestra América, el reconocimiento a este país, a su predicamento en regiones muy importantes, a los esfuerzos que está haciendo por mantener su dignidad en épocas difíciles, me parece que van generando condiciones para que los temas se vayan resolviendo adecuadamente, con diálogo. El paso del tiempo también ayuda", enfatizó la diplomática argentina.



Cristina con la familia de Hilda Molina

No hay comentarios.:

Publicar un comentario