Notas de los diarios

La pirotecnia de Cromañón
Las condenas a Chabán y Argañaraz se basan en parte en la simple presencia de bengalas y cohetes en un local cerrado. Humo y estallidos eran, según los jueces, “la impronta” de la banda, que vendía el show de su público.
Más allá del Estado de Bienestar
Por una larga serie de motivos, en América latina los Estados de Bienestar se construyeron tardíamente y en forma lenta y parcial, configurando esquemas socialmente segmentados y con diferencias en cuanto a sus prestadores (público y privado), defectos que a menudo van juntos, lo que ha llevado a estudiosos como José Antonio Ocampo a definirlos como “Estados de Bienestar incompletos”
No tiene pareja la mitad de los porteños
Un estudio de la consultora Advise arroja que hoy cuatro de cada diez porteños, de entre 25 y 65 años, dice estar "desemparejado", aunque reconocen que podrían cambiar de categoría si encontraran complicidad. Lo engorroso, confiesa el 76% de los 1426 encuestados, es que no la encuentran y reafirman no haber abdicado en la búsqueda.

Parejas "cama afuera": una tendencia que se impone
evitar el desgate de la rutina y cuidar espacios propios, cada vez más parejas optan por vivir en casas separadas. Para los expertos es una alternativa a los múltiples modelos de familia de hoy.

Ante el dolor de los neuróticos globales
El valor y la vigencia del psicoanálisis en un contexto económico y social en el que las que mandan son la ansiedad y la incertidumbre. Nota completa en Revistaenie.com.
Sigmund Freud postuló su pulsión de muerte al finalizar la Primera Guerra Mundial y Jacques Lacan su tesis sobre la agresividad durante la Segunda Guerra. ¿La crisis actual vuelve a cuestionar el paradigma psicoanalítico?

El 30% de los sobrevivientes de Cromañon, en tratamiento
¿Cuánto tiempo lleva borrar las huellas de una tragedia como la de Cromañón? Los sobrevivientes no lo saben; las llevan grabadas en la memoria y el cuerpo: el 30% de los afectados todavía sigue en tratamiento psiquiátrico. Así lo afirmó el psiquiatra Roberto Sivak, director del Instituto Estrés Trauma de Buenos Aires y quien estuvo a cargo de atender a 220 de los 1.593 sobrevivientes y a familiares de las 193 víctimas en el Hospital Ramos Mejía con un equipo de 12 especialistas desde la noche del 30 de diciembre de 2004. Coinciden otros cuatro hospitales porteños que armaron grupos de contención. Por esa tragedia en el boliche de Once, la Justicia condenó a Omar Chabán a 20 años de prisión y absolvió al grupo Callejeros.

Fontevecchia entrevista a Grondona
“Todo el mérito es de Cristina”
El presidente de la AFA conversó durante más de tres horas con el director de PERFIL, el viernes a la mañana. Fue su primera actividad después de la firma del acuerdo con la Presidenta, la noche anterior, y se lo percibía con ganas de catarsis. En la primera parte del reportaje se abordan temas permanentes pero ya en la segunda doble página, se ingresa en su conflicto con TyC y Clarín para desembocar en su relación con el Gobierno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario