Alegres preocupados

El 70% vive preocupado pero muy feliz
Así lo revela un estudio mundial acerca de la actitud con la cual las personas enfrentan la vida. La investigación, además, coloca al país en el puesto número 13 del ranking de la felicidad. ¿Lo que más conmueve a los criollos? El día en que nacieron sus hijos.


Aunque suene contradictorio, los argentinos se hacen mala sangre por todo pero, a la vez, son felices. Y tanto como pocos pueblos lo son. Así lo revela un estudio mundial de TNS-Gallup International sobre la actitud hacia la vida que también indica que nada les despierta más sonrisas a los argentinos que tener un hijo.

La encuesta global indagó a los ciudadanos de 56 países acerca de la manera en la que encaran la vida. El sondeo muestra que dos tercios de los ciudadanos globales (62%) declaran que se toman las cosas como vienen, mientras que un tercio (33%) tiende a preocuparse mucho. En la Argentina, patria del tango, los resultados son exactamente inversos: un 65% se preocupa mucho, en tanto un 33% se toma la vida con soda. Las mujeres se preocupan más que los hombres (67% contra 62%), y en la clase media está el mayor porcentaje de preocupados, el 71% contra 63% y 60% en las clases baja y alta, respectivamente. Además, a mayor juventud, menos drama: entre los menores de 30, los preocupados son el 55 por ciento. Esta visión “bajonera” de la existencia, casi una obsesión nacional, no tiene relación, sorprendentemente, con el estado de ánimo de los argentinos. Al indagar respecto de su felicidad, el estudio muestra que es mayor la proporción de argentinos que se declaran felices versus el promedio global y que sus vecinos latinoamericanos: cuatro de cada diez argentinos declaran ser “muy felices” (35%), cinco de cada de diez “bastante felices” (49%) y dos de cada diez “no muy felices” (15%).
La Argentina se ubica en el puesto número 13 de los países más felices. La proporción de aquellos que afirman ser muy felices aumenta en el nivel socioeconómico medio y alto; 37% y 41% respectivamente. En relación con la edad de los encuestados, se detecta una disminución en la mención de ser muy felices entre los menores de 65 años. sigue

Criticadigital

No hay comentarios.:

Publicar un comentario