Infierno " K "
El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio, reclamó hoy "una respuesta ética, cultural y solidaria" para resolver la deuda social en el país, que incluye a "millones de argentinos, la mayoría niños y jóvenes".
"Esto nos obliga a trabajar para cambiar las causas estructurales y las actitudes personales o corporativas que generan esta situación y a través del diálogo lograr los acuerdos que nos permitan transformar esta realidad dolorosa", subrayó el cardenal, en un seminario organizado por la Escuela de Posgrado de la Ciudad Argentina (EPOCA) en el Hotel Alvear.
"La deuda social exige la realización de la justicia social. Juntas, nos interpelan a todos los actores sociales, en particular al Estado, a la dirigencia política, al capital financiero, los empresarios, agropecuarios e industriales, sindicatos, las Iglesias y demás organizaciones sociales", insistió en el seminario del que participaron el rabino Sergio Bergman y la senadora Hilda González de Duhalde.
"No podemos responder con verdad al desafío de erradicar la exclusión y la pobreza, si los pobres siguen siendo objetos, destinatarios de la acción del Estado y de otras organizaciones en un sentido paternalista y asistencialista, y no sujetos, donde el Estado y la sociedad generan las condiciones sociales que promuevan y tutelen sus derechos y les permitan ser constructores de su propio destino", insistió.
13 millones de pobres. Con este revelador título, la Radio y Televisión Española (RTVE) , el sistema de medios públicos de ese país, publicó en su sitio en Internet un documental que muestra la situación social del país.
Allí, se destaca que la Argentina "es uno de los países potencialmente más ricos" de América latina, pero que pese a ello en Chaco, "la desnutrición afecta a una tercera parte de la población infantil".
Según indica RTVE, los "titulares escandalosos" que hablan del hambre "dejan en segundo plano el patrimonio de los Kirchner, que en los últimos seis años ha aumentado más de un 500 %".
"Las estadísticas más fiables Hablan de 13 millones de pobres, con cinco millones de indigentes. La Iglesia Católica eleva la pobreza hasta el 40% de la población, y el Gobierno admite que al menos uno de cada cuatro argentinos sufre grandes privaciones", indica el cronista en el video.
Mapa y cronograma de cortes en la ciudad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario