Vinicius de Moraes "ministro"

El escritor y diplomático brasileño, Vinicius de Moraes, fallecido en 1980, fue ascendido por la Cámara de Diputados al cargo de "ministro de primera clase" de la Cancillería, luego de haber sido expulsado de la carrera diplomática durante la dictadura (1964-1985). Diputados del gobierno y la oposición aprobaron el martes el proyecto de ley 6417/09 enviado por el Poder Ejecutivo que promueve a de Moraes al rango de "ministro de primera clase", el cargo más alto del servicio exterior brasileño.




"La expulsión de Vinicius fue otro acto de violencia y arbitrariedad de la dictadura, él fue embajador no solo de Itamaraty (Ministerio Exteriores NDR), sino de la cultura brasileña", dijo la hija del poeta, Suzane de Moraes. Luego de 26 años de carrera diplomática, de Moraes fue expulsado de la Cancillería en 1969 como parte de un purga política ordenada por la dictadura militar. Coautor del tema "Garota de Ipanema", de Moraes fue el inspirador, junto al músico Tom Jobim, de la bossa nova, corriente que transformó la música popular brasileña del siglo XX. De Moraes falleció en 1980, a los 66 años, y en 2006 el gobierno brasileño lo restituyó como miembro del cuadro de diplomáticos brasileños, pero sin otorgarle rango.

El embajador Antonio Cándido da Cámara Canto dirigió una "caza de brujas" en el servicio exterior, que derivó en la cesantía de decenas de diplomáticos, entre ellos Moraes, informó hoy el diario O Globo. Posteriormente, Cámara Canto fue designado embajador en Chile y es recordado por haber apoyado el golpe de 1973, del ex general Augusto Pinochet. En marzo de 1976 de Moraes ofreció un concierto en Buenos Aires junto a varios músicos brasileños entre ellos Francisco Tenorio Cerqueira Junior.

Durante la gira de de Moraes en Buenos Aires desapareció el instrumentista Cerqueira Junior, quien, según la organización Tortura Nunca más, habría sido secuestrado por agentes de la Armada argentina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario