COLOR ESPERANZA
Premio a la educación entrerriana

Pablo Blanc, alumno de 5º año de la Escuela Técnica Nº 1 de la ciudad de Concordia, fue galardonado en el día de ayer, en la ciudad de Quito, Ecuador con Medalla de Plata en las XXI Olimpiadas Iberoamericanas de Matemática.
Pablo viajó a Ecuador el pasado 20 de septiembre junto a otros tres alumnos que integraron la delegación Olímpica que representó a la Argentina.
Es la primera vez que un alumno entrerriano accede a tal distinción. Cabe destacar que ha obtenido numerosas premiaciones a nivel provincial, nacional e internacional en el ámbito de las Olimpiadas de Matemática.
Fue consagrado campeón provincial del tercer nivel el pasado 15 de septiembre en la ciudad de Gualeguay. Además entre sus logros se cuentan las siguientes premiaciones:
Medalla de bronce en la Olimpiada Matemática de Cuenca del Pacífico 2006 XVIII Asian Pacific Mathema.-tics Olympiad (AMPO).
Segundo suplente del equipo argentino para las Olimpiadas Internacionales de Matemática (Eslovenia 2006).
Medalla de Bronce en las Olimpiadas Internacionales del Cono Sur (Bolivia 2005).
Medalla de bronce en las Olimpiadas Internacionales del Cono -Sur (Paraguay 2004).
Diploma de Honor en el XXV Torneo Internacional de las Ciudades 2003 - 2004 - 2005 (España- Portugal-Argentina).
Medala de bronce en la Olimpiada Matemática de cuenca del Pacífico 2004.
Medalla de Oro en las Olimpiadas Matemáticas de mayo 2004.
Campeón de las Olimpiadas Internacionales «Torneo de Frontera» Argentina-Uruguay 2005.
Mención especial en el Certamen Nacional de Olim-piadas Matemáticas 2002-2003 - 2004 - 2005.
Primer subcampeón nacional de Mateclubes cuarto nivel 2003.
Campeón Provincial de las Olimpiadas de Matemática del segundo nivel 2004 y 2005.
Campeón provincial de las Olimpiadas de Matemática del primer nivel 2002 - 2003.
La trayectoria de Pablo enorgullece a toda la comunidad de Concordia y merece nuestro apoyo y reconocimiento a su esfuerzo, dedicación, perseverancia y tan merecidos logros.
(Fuente: El Sol )
EN ESTADOS UNIDOS :
Dan Poynter reúne en una lista de estadísticas asombrosas sobre casi todos los agentes que intervienen en la industria del libro, desde los editores hasta los lectores. Entre los números publicados hay algunos -como los que siguen- muy elocuentes sobre el comportamiento de lectura de los norteamericanos.
* El 58 % de la población adulta de Estados Unidos dejó de leer libros al terminar la secundaria
* El 42% de los graduados universitarios nunca leyó un libro ajeno a su carrera.
* El 80% de de las familias norteamericana no compró ningún libro el año pasado.
* El 70% de los adultos no entró en una librería en los últimos cinco años.
* El 57% de los libros comprados no se terminan de leer
* La mayoría de los lectores no logran leer más allá de la página 18.
Estadísticas de Jerold Jenkins:: Todos creen ser escritores.
* El 81% de la población siente que tiene un libro dentro de ellos (algo que decir)
* El 27% escribiría un libro de ficción
* El 28% escribiría un libro de autoayuda
* El 27% haría un libro de fotografía o de cocina…
* 6 millones de personas han realizado un manuscrito*
* De cada 10.000 libros infantiles, solamente 3 consiguen ser publicados
No hay comentarios.:
Publicar un comentario