DIA DE CIRCO



EL DIPUTADO ZACARIAS ANUNCIO SU APOYO A LA FORMULA URRIBARRI-LAURITTO

– El diputado provincial Juan Domingo Zacarías, afirmó que apoyará la fórmula Sergio Urribarri-José Lauritto para la gobernación de Entre Ríos, en el marco de su alejamiento de la Concertación Entrerriana (CE) • Además, como diputado provincial anticipó su separación del bloque que compartía con Beatriz Montaldo y en ese orden informó que constituirá el bloque que “seguramente se llamará Movimiento Social Entrerriano (MSE)”.

El Diputado pidió disculpas al periodismo por su silencio, ya que en el último tiempo no atendió a la prensa, y fundamentó su accionar asegurando que ese silencio “era necesario para no afectar las decisiones de otros dirigentes de la CE, porque una declaración inoportuna en este proceso de acuerdos, podía tomarse como una cuestión oportunista”
“Los hombres que estamos en políticas tienen que tomar decisiones aunque sean difíciles, no pueden renunciar a las decisiones públicas, no se pueden ir a la casa a partir de situaciones de esta naturaleza”...
Si en algo ofendí al Gobernador o a algún afiliado justicialista, pido disculpas. Pero quiero dejar en claro que todo lo hice con honestidad, aunque siga cometiendo errores en los aspectos de las formalidades”.
“Me he equivocado, pero lo importante es no permanecer en el error”.
. (FUENTE:APF.Digital)





Se celebra en homenaje a Jose Podesta , que nació ese día de 1858 en Montevideo y desarrolló en Argentina una labor pionera.








Los cuatro payasos

Se escucharon nuevamente las fanfarrias, y cuatro payasos vestidos igualmente como payasos salieron con una carretilla y en ella rápidamente hicieron desaparecer a Par de ojos y su oso de felpa.
Dedicaron unos minutos a cabriolas y ruedas de carro enseñando los dientes cariosos y apestando a rayos y establos.
Levantaron la lona manchada de sangre y fué aventada sobre la misma carretilla.
El hombre de la levita hizo su aparición y con un par de ojos surcados por ojeras de cuatro centímetros mira fúnebremente a la "multitud". Después de unos años esta "multitud" había ido reduciéndose y en algunas ocasiones los mismos actores debían colocarse en las gradas y aplaudir porque la misma "multitud" también se iba haciendo paulatinamente mas pasiva.

Era como si no esperasen nada, como si fueran observadores laconicos - un par de estatuas cagadas por palomas tendri­an algo mas de gracia - era el rumor extendido que soli­an repetir tras cada funcion el circo entero.

...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario