VIRGEN PATRONA






Día de la virgen del Rosario


El 7 de octubre es el día de la virgen del Rosario, patrona de Paraná, de Rosario del Tala y de otras localidades entrerrianas

La celebración de la virgen del Rosario fue instituida dentro de la liturgia cristiana, por el Papa dominico San Pío V en el año 1572.

Su sucesor Gregorio XIII, el 1° de abril de 1593, extendió la fiesta del Rosario a todas las iglesias y capillas en que estuviera erigida la Cofradía. Clemente XI, en 1716, extendió la Solemnidad a la Iglesia Universal, unida al primer domingo de Octubre. Más tarde, quedó fijada en el Calendario de la Iglesia Universal esta fiesta en el día 7 de Octubre.

La primer aparición en la cual según la tradición católica la Virgen con
entregó y enseñó la devoción del rosario, tiene lugar en Fangeaux, Francia; la revelación le fue hecha a Santo Domingo, fundador de la Orden de Predicadores o Dominicos.

A partir de esta aparición la Virgen María es nombrada como Virgen del Rosario.
Fueron diez y ocho apariciones posteriores efectuadas hasta el año 1558 en dos lugares de Francia: la ciudad de Lourdes y el pueblo de Fátima. Esto hace que el mundo la reconociera como Virgen de Lourdes y Virgen de Fátima.

En ambas ocasiones la virgen realizó varios anuncios reveladores e insistió en pedirle a sus fieles: "¡Rezad el Rosario!", siendo ella misma la que lo rezara con los privilegiados videntes.

En Argentina, en los años 1800 fue nombrada como Nuestra Señora del Rosario de la Reconquista y Defensa de Buenos Aires, momentos en los cuales el país se encontraba tratando de lograr su independencia.

La imagen, vestida por sus feligreses para aquella ocasión con hermoso ropaje, aún se conserva en la Iglesia de Santo Domingo, ubicada en la esquina de las calles Defensa y Reconquista, muy cerca del Cabildo, de Plaza de Mayo y Casa de Gobierno; todos éstos, solares que datan de aquella época histórica.

En Argentina también, la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, fue escenario de un suceso de características singulares que trascendió las fronteras.

En septiembre del año 1983, la noticia de que en varias casa se iluminaban los rosarios, conmocionó al país, despertando el sentimiento religioso de unos y el escepticismo de otros.

Mientras el hecho se repetía con más frecuencia cada vez, una mujer sencilla recibe la aparición de la Virgen. Este hecho llevó a designar a esta ciudad como la Ciudad de María.

(fuente: aimdigital.com.ar)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario