Mensajes por la gripe A
Especialistas y entidades vinculadas con la salud pública reclaman la prohibición de las publicidades de antigripales, que pese a los consejos por la influenza A promueven la automedicación. Está en juego un negocio que ronda los 715 millones de pesos por año.
El médico epidemiólogo, investigador y docente de la Cátedra Libre de Salud y Derechos Humanos, Gonzalo Moyano, es contundente: “Hay que levantar las publicidades de antigripales: son riesgosas porque apelan a la automedicación. La industria farmacéutica no piensa en los procesos complejos de una enfermedad sino en una lógica de venta”, señaló en diálogo con Página/12. Moyano es también coordinador adjunto para el Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames). “Ninguno de esos productos cura la gripe. En realidad, no hay ningún medicamento que cure la gripe. Ni la nueva influenza H1N1 ni la gripe estacional. ¿Qué efecto tienen? Lo único que pueden hacer es atenuar los síntomas. Pero muchas veces los mensajes publicitarios llevan a engaño. No son claros”, advirtió.
sigue
Mensajes contradictorios en medio de la epidemia
Gripe A, salud y derechos humanos
Pagina12
No hay comentarios.:
Publicar un comentario